LA GLOBALIZACIÓN

En el capítulo de hoy en En Las Nubes, tratamos un tema de gran interés como la globalización y todos sus entresijos, valorando tanto su parte positiva como negativa, debatiendo acerca de su idoneidad, o nuestra propia visión conspiranoica. Esperamos que lo encontréis de vuestro agrado.

 

DALE AL PLAY MÁS ABAJO Y DISFRUTA DEL EPISODIO, ¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!

<a href=»https://go.ivoox.com/rf/116476128″ title=»La Globalización»>Ir a descargar</a>

 

TAMBIÉN OS DEJAMOS LOS ENLACES DIRECTOS CON NUESTRO EPISODIO DE HOY, ASÍ COMO EL DE NUESTRO CANAL DE IVOOX DONDE DISPONEMOS Y ENCONTRARÉIS TODO NUESTRO CONTENIDO.

https://www.ivoox.com/globalizacion-audios-mp3_rf_116476128_1.html

https://www.ivoox.com/podcast-crpsfuencarral_sq_f11322186_1.html

Os informamos de que este miércoles 13 de septiembre a las 12.30h tendremos una nueva asamblea de usuarios del CRPS Fuencarral, será, como en las últimas ocasiones,  en forma presencial.

Os esperamos a todos!

 

 

Hoy queremos compartir una receta que, aunque en un primer momento puede parecer complicada, es facilísima y muy rica. Seguro que encanta a todo el mundo, allá vamos…

 

Ingredientes:

  • Calamares congelados.
  • 3 cebollas.
  • 1 diente de ajo.
  • 2 cucharadas de tomate concentrado.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • ½ vaso de vino blanco.
  • Aceite y sal.

 

Elaboración:

  1. Comenzamos nuestra receta de calamares encebollados pelando las verduras: la cebolla y el diente de ajo. Cortamos la cebolla en juliana fina y el diente de ajo en trozos pequeños.
  2. Vertemos un buen chorro de aceite de oliva en una sartén grande que usaremos para todo el cocinado. Agregamos la cebolla, una pizca de sal y el diente de ajo.
  3. Removemos y cocinamos todo durante unos 30 minutos, aproximadamente, a temperatura media (6 sobre 9)
  4. Cuando hayan pasado unos 20 minutos de cocinado de la cebolla partimos nuestros calamares, previamente limpios. Los podemos cortar como más nos guste, en aros… en cuadraditos…
  5. Añadimos los calamares y un poco de sal y cocinamos durante unos minutos.
  6. Echamos el tomate concentrado, el pimentón, cocinamos 5 o 6 minutos y añadimos el vino blanco, dejamos que evapore el alcohol.
  7. Estos calamares encebollados con tomate estarán listos cuando pasemos la cuchara por el centro y al líquido le cueste un poco unirse ¡¡ Listo!!

Hoy hemos disfrutado de unas sabrosas fajitas, os dejamos la receta para que también podáis saborearlas, son muy fáciles y ricas

 

 

Ingredientes para las fajitas:

 

  • tortillas de trigo mexicanas para fajitas
  • 500 g. de pechugas de pollo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento amarillo
  • 1 cebolla grande
  • Para adobar el pollo: 1 diente de ajo bien picado, sal, pimienta negra recién molida, una cucharadita (tipo postre) de comino molido.

 

  1. Limpiamos muy bien el pollo, le quitamos restos de grasa y cortamos en juliana. Maceramos con el ajo, sal, pimienta negra y comino, juntamos bien con una cuchara y reservamos. Cortamos los pimientos en tiras un poquito gruesas y la cebolla en juliana fina (en tiras finitas).

 

  1. Ponemos dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra en vuestra sartén y cuando esté caliente añadimos la cebolla, salpimentamos y rehogamos bien durante 5 minutos. Al mismo tiempo que se hace la cebolla en otra sartén salteamos el pollo con un poco de aceite.

 

3.Pasamos el pollo a la otra sartén en la que tenemos la cebolla pochada, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que se junten los sabores, todo el jugo de la carne con la cebolla.

 

4. En la sartén que hemos dejado libre vamos a saltear los pimientos. Añadimos un poco de aceite y cuando esté bien caliente hacemos las tiras de pimiento durante 5 minutos, tienen que quedar un poco al dente para que las notemos cuando nos comamos la fajita. Juntamos con la cebolla y el pollo.

 

5. Para finalizar ponemos al fuego una sartén pequeña con unas gotas de aceite de oliva virgen extra y calentamos las tortillas de trigo. Vuelta y vuelta, unos segundos, sin que se quemen. Añadimos un poco de guacamole, el pollo con las verduras y cerramos la fajita.

 

 

 

 

También preparamos guacamole para darle más sabor…

 

Guacamole

 

  • 1 aguacate
  • 1 o ½ tomate
  • ½ o ¼ de cebolla

 

Cortamos el aguacate por la mitad hasta el hueso y giramos cada parte separando las dos mitades. Nos ayudamos de una cuchara para vaciar las dos partes y dejamos el hueso en la misma fuente donde vamos a poner el aguacate.

 

Añadimos el zumo de ½ limón directamente sobre el aguacate y empezamos a aplastar con el tenedor. Mezclamos todo con el tomate y la cebolla, que ya tendremos picadito lo más pequeño posible, y una pizca de sal.

Hoy nos atrevemos con un clásico del verano, el gazpacho, pero le añadimos cerezas, consiguiendo una receta original, dulce y de temporada.

Ingredientes (4 personas): 

  • 6 tomates
  • 1/2 Cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 500gr cerezas
  • Sal
  • Vinagre
  • Aceite oliva
  • Pan del día anterior

Para acompañar (opcional): 

  • Pistachos
  • Anchoas
  • Pan tostado

La receta es muy sencilla. Comenzaremos por lavar toda la fruta y verdura. Trocearemos todo menos las cerezas, las cuales reservaremos para más adelante. También separaremos la corteza de la miga de pan, empleando la miga para la elaboración de la sopa de gazpacho.

Se triturará con la batidora la cebolla, el pimiento, los tomates, el ajo y la miga de pan, incluyendo aceite de oliva, vinagre y sal al gusto. Una vez tenemos esto elaborado, pasamos a deshuesar las cerezas.

 

Se batirán las cerezas por separado y se incorporarán posteriormente a la mezcla, titurando todo en conjunto. Si se precisa, añadir un poco de agua.

Después pasaremos por un chino o colador la preparación para eliminar posibles pieles, pepitas que resulten desagradables.

Reposar en la nevera para tomar frio.

Para el emplatado, hemos tostado las cortezas del pan con un poquito de aceite de oliva, triturado unos pistachos y también picado unas anchoas.

Aquí tenéis el resultado:

 

El jueves pasado nos atrevimos a realizar una receta repostera, tarta fría de queso.

Ingredientes: 

Para la base:

  • 25-30gr de mantequilla
  • Galletas tipo María o Digestive

Para la masa:

  • 2 tarrinas de queso de untar
  • 1 tarrina de mascarpone
  • 4 cucharillas de ázucar
  • 1 brick de nata
  • 5 hojas de gelatina

Mermelada:

  • Cajita de fresas
  • 2 cucharillas de azúcar

Utensilios recomedados: Batidora y molde de tarta desmontable.

 

Comenzamos la tarta por la base:

Trituramos bien la galleta intentando conseguir que se quede con textura de arenilla. Posteriormente se calentará la mantequilla hasta que esté derretida y se mezclará bien junto con la galleta. Tras esto, se pondrá en la base del molde, aplastando bien para que quede lo más apelmazada posible y la meteremos en la nevera.

Masa de la tarta:

Mezclaremos en un bol los quesos (marcarpone y de untar) e incorporaremos el azúcar al gusto.

Posteriormente pondremos a calentar la nata en una cazuela y la gelatina la pondremos en agua tibia para que se vaya hidratando. Cuando la nata esté caliente pero sin llegar a hervir, incorporaremos las láminas de gelatina (4-5) hasta que estén completamente disueltas.

Una vez realizado este paso, mezclaremos la nata con los quesos y lo echaremos al molde.

Esta masa deberá permanecer unas 2-4 horas en la nevera. Importante que esté el tiempos suficiente para conseguir la consistencia adecuada.

Elaboración de mermelada: 

Para la parte superior de la tarta se puede usar diferentes alternativas: fruta fresca troceada, mermelada casera o de bote, frutos secos, miel, siropes…pero en Fresh Kitchen nos atrevimos con la mermelada casera de fresas.

Para elaborarla limpiamos y troceamos las fresas. Después las secamos bien para evitar el exceso de líquido. Las echamos a una sartén a fuego fuerte y fuimos bajando la intensidad. La única premisa es remover constantemente. Cuando las fresas ya están muy blanditas y han soltado parte del jugo se puede incorporar un poco de azúcar o edulcorante. Se dejará el tiempo que se precise hasta conseguir la textura adecuada con más o menos trozos.

Y este es el resultado…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ayer inauguramos la temporada de Fresh Kitchen y para la ocasión, elaboramos una receta muy sencilla, económica, rica y sobre todo muy vistosa!

Aquí te dejamos la receta…

Ingredientes (5 personas)

  • 5 huevos
  • 3 latitas de atún
  • Lechuga
  • 2 tomates
  • Maíz
  • Pan de Molde integral
  • Aceitunas negras y verdes sin hueso
  • Sal
  • Aceite de girasol

Nota: nosotros elaboramos mahonesa casera, pero puedes comprarla preparada.

Utensilios: 

  • Molde alargado
  • Batidora

Pasos: 

El primer paso es poner a hervir 4 huevos.

Después lavaremos la lechuga y el tomate, que después picaremos. La única complicación de esta receta es el proceso de trocear, ya que, lo ideal es que quede todo en pequeños trozos.

Tras picar la lechuga y el tomate, trocearemos también las aceitunas. Después en un bol uniremos todo, incorporando también el maíz y el atún desmigado.

Una vez estén los huevos cocidos (10 minutos con el agua en ebullición) se enfriarán y pelaran. Posteriormente se picarán y los incluiremos a la mezcla.

Preparación de Mahonesa casera: 

  • 1 huevo
  • Pizca de sal
  • Aceite de girasol

Ponemos un huevo en el vaso de la batidora, incorporamos un poco de sal y aceite hasta la mitad del vaso. Colocamos el brazo de la batidora al fondo y la ponemos en funcionamiento sin mover. Una vez comience a ponerse la mezcla de un color blanco y esta emulsión vaya subiendo, iremos elevando muy poco a poco el brazo. Y ¡ya estaría lista! si se quiere, se puede añadir un chorrito de vinagre.

Una vez elaborada, removeremos todos los ingredientes junto con la mahonesa, pero reservaremos una poca para cubrir la parte superior. También reservaremos unas 10-15 aceitunas, un poco de atún y huevo para la decoración.

Después cogeremos el pan de molde y para que esté más jugoso el pastel, retiraremos la corteza.

Montaje: 

Sobre un molde alargado colocamos una base de pan y cubrimos con la mezcla. Tras esto volvemos a poner otra capa de pan y mezcla, así sucesivamente hasta llegar a la parte superior.

Dejamos enfriar 1h en el frigorífico y desmoldamos.

Una vez desmoldado, solo faltaría decorar.

 

Bonito, ¿Verdad?

Esperemos que os haya gustado y os animéis a hacerla.

En el episodio de hoy, abordamos todos los entresijos de una práctica especialmente saludable, una forma de enfrentarse a los conflictos en la que predomina la empatía y el diálogo. Como no podía ser de otra forma también exploramos los pros y las contras, pero siempre desde un punto de vista instructivo. Esperamos que lo encontréis tan interesante como nosotros.

DALE AL PLAY MÁS ABAJO Y DISFRUTA DEL EPISODIO, ¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!

<a href=»https://go.ivoox.com/rf/110494689″ title=»Comunicación NO Violenta»>Ir a descargar</a>

TAMBIÉN OS DEJAMOS LOS ENLACES DIRECTOS CON NUESTRO EPISODIO DE HOY, ASÍ COMO EL DE NUESTRO CANAL DE IVOOX DONDE DISPONEMOS Y ENCONTRARÉIS TODO NUESTRO CONTENIDO.

https://www.ivoox.com/comunicacion-no-violenta-audios-mp3_rf_110494689_1.html

https://www.ivoox.com/podcast-crpsfuencarral_sq_f11322186_1.html

 

 

 

En el episodio de hoy tratamos de abordar la importancia de tomar parte activa en algo tan importante como es la Salud Mental, reflexionamos desde distintas perspectivas añadiendo un punto crítico, tomando como referencia nuestras propias experiencias en primera persona, espero que lo encontréis interesante.

 

DALE AL PLAY MÁS ABAJO Y DISFRUTA DEL EPISODIO, ¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!

<a href=»https://go.ivoox.com/rf/110494073″ title=»Activismo y Salud Mental»>Ir a descargar</a>

TAMBIÉN OS DEJAMOS LOS ENLACES DIRECTOS CON NUESTRO EPISODIO DE HOY, ASÍ COMO EL DE NUESTRO CANAL DE IVOOX DONDE DISPONEMOS Y ENCONTRARÉIS TODO NUESTRO CONTENIDO.

 

https://www.ivoox.com/activismo-salud-mental-audios-mp3_rf_110494073_1.html

https://www.ivoox.com/podcast-crpsfuencarral_sq_f11322186_1.html

Comienzan las votaciones para elegir a los representantes de Usuarios del CRPS Fuencarral 2023.

Las Urnas estarán abiertas del 5 de junio al 9 de junio en horario de 10-14.00 y 15.00 a 18.00

Ahora te toca a tí

¡Anímate y Participa! ¡Tu voto Cuenta!

 

VÍDEO PROMOCIONAL ELECCIONES 2023

CANDIDATURA CARLOS E. 

CANDIDATURA EVA C. 

CANDIDATURA PALOMA R.

 

CANDIDATURA MIGUEL A. G.

 

 

CANDIDATURA CHELO

MAKING OFF – TOMAS FALSAS

 

 

¡ANIMAOS Y VENID A VOTAR AL CRPS FUENCARRAL!